Un mes después, en noviembre del 2009, perdimos al historiador Félix Luna, escritor de una sensibilidad especial, que en dupla con Ariel Ramírez le dio a la música un repertorio excepcional, que incluye los clásicos Alfonsina y el Mar —incluida en la obra Mujeres Argentinas—, Cantata Sudamericana y Los Caudillos, entre otras creaciones.
Ahora despedimos al Maestro.
El 18 de febrero, muere Ariel Ramírez, el pianista y compositor que dejó importantes piezas para el repertorio de la música nativa.
Pero me animo a afirmar que su obra más célebre fue la Misa Criolla.

La primera grabación se realizó en 1964 y fue protagonizada por su autor en piano, Los Fronterizos, la Cantoría de la Basílica del Socorro dirigida por el presbítero Jesús Gabriel Segado, el Chango Farías Gómez, Domingo Cura, Jaime Torres y Alfredo Remus, entre otros.
En el año 2000, esta obra maestra es grabada por Mercedes Sosa
La acompañan en esta versión de la Misa Criolla
El Estudio Coral de Bs As con la Dirección de Carlos Lopez Puccio
Nicolás Brizuela : Guitarra
Jaime Torres: Charango
Chango Farías Gomez: Percusión
Contrabajo: Oscar Giunta
Aerófonos: Marcelo Chiodi y Leo Carabajal
Poppi Spatocco : Coordinación de grabación
Arreglos y Dirección General: Ricardo Hagman
En la Navidad nuestra cambia el coro: Asociación Coral Lagun Onak con Dirección de Mario de Rose
y se incorporan Rubén Lobo: Pecusión Piano: Popi Spatocco Acordeon: Chango Spasiuk
Arreglos y Dirección General: Facundo Ramírez
Seguramente, todos los que alguna vez cantamos en coro, hemos interpretado esta obra y tantas otras del Maestro Ariel Ramírez. Que nuestro canto, sea entonces nuestro mejor homenaje, porque mientras cantemos sus obras él estará con nosotros y con nuestro público.
Recordemos a estos grandes
El Kyrie (Señor ten piedad) con música de Ariel Ramírez en la voz de Mercedes Sosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario